Exhibition | Decorated Paper
French xylographic and polychrome paper. 15 x 21 cm. Second half of the eighteenth century. Black impression. Blue, red, green, pink and yellow applied with stencils. Signed: A PARIS CHEZ LES (Palma: Manuel Ripoll Billón Collection)
More information is available here»
◊ ◊ ◊ ◊ ◊
Now on view in Madrid:
El Papel Decorado: Técnicas tradicionales y creación contemporánea
Imprenta Municipal—Artes del Libro, Madrid, 2 December 2014 — 12 April 2015
Los papeles decorados a mano, el papel de guardas, marmoleado o producido con otras técnicas es el objeto de esta exposición, siendo la primera vez que se realiza en España un proyecto que aborda el tema del papel decorado de forma total: historia y creación actual.
A través de más de 300 obras expuestas, entre piezas históricas y obras contemporáneas, explicamos la evolución del papel decorado: sus antecedentes históricos, que se remontan al siglo XII en Oriente, su desarrollo en Occidente con la invención de la imprenta y el aumento del número de ejemplares que era necesario encuadernar, hasta llegar a nuestros días, en que una parte de la producción de este tipo de papeles ha trascendido su carácter utilitario y meramente decorativo o auxiliar de la encuadernación, pasando a constituir nuevas técnicas de creación artística con entidad propia.
Durante todos estos años se fueron diversificando las técnicas y naciendo estilos decorativos diferentes, que enriquecieron esta manifestación plástica, estrechamente vinculada a la historia del libro, ya que nace para decorar las hojas que servían como guardas de cada uno de los ejemplares encuadernados. La exposición quiere englobar todos estos aspectos y resaltar, como colofón final, la vigencia de esta técnica en la actualidad recorriendo el panorama mundial de esta expresión artística con obras de artistas contemporáneos procedentes de diversos países: España, Turquía, Canada, Estados Unidos, Sudáfrica, Australia o Alemania.
Para más información visita el blog papelesdecoradosenmadrid.
◊ ◊ ◊ ◊ ◊
O R G A N I Z A T I O N

Marbled paper, eighteenth century, the little comb pattern or paper from Germany, better know after Woolnough as ‘Old Dutch’ pattern with swirls in frieze shape, endleaves of the book: Esopo, Fábulas (Amsterdam, Etienne Roger, 1714). 25 x 19 cm.
Traditional Techniques of Paper Decoration
Xylographic Papers
Brocade Papers
Splashed Papers
Paste Papers
Marbled Papers
a. Early examples of marbling from Japan and Turkey
b. Marbling in Europe and eighteenth-century patterns
c. The eighteenth century in Spain: the Spanish wave
d. The British-Spanish pattern
e. Changing the century: chemical additives
f. Charles Woolnough and British marbling
g. Josef Halfer and the new marbling
h. Christopher Weimann (1946–1988)
i. Marbling uses

Marbled paper, eighteenth century, 24 x 17 cm. The ‘commun’ pattern, or swirls.
Contemporary Paste Papers
a. Copy and update of traditional patterns
b. Order and chaos
c. Abstract and figurative painting
d. Background painting
Contemporary Marbled Papers
a. Contemporary Suminagashi and Suimonga
b. Floral marbling
c. Calligraphic marbling
d. Spanish marbling
e. Chemical additives
f. New marbling
g. Vignettes
h. Landscapes
i. Figurative marbling
An English summary of each section is available here
leave a comment