Enfilade

Symposium | Women in the Creation of the Prado’s Collections, Part II

Posted in conferences (to attend) by Editor on December 28, 2022

From The Prado:

Key Women in the Creation of the Prado’s Collections, Part II: From Elisabeth of France to Mariana of Neuburg
Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Museo del Prado II: De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo
Museo del Prado, Madrid, 6-7 March 2023

El Museo del Prado posee dos peculiaridades que lo convierten en un modelo paradigmático para explorar, recuperar y difundir el destacado papel desempeñado por las mujeres en el ámbito del patronazgo artístico. La primera de ellas, vinculada a su creación y consolidación, nos remite a ejemplos tan significativos como el de su fundadora, Isabel de Braganza, o el de Isabel II, quien logró mantener unidas las obras que integraban el Real Museo de Pintura. La segunda de estas peculiaridades alude a la estrecha vinculación que existe entre la formación de sus colecciones y las mujeres de las casas reales europeas. Reinas, princesas, regentes y gobernadoras que, como quedó de manifiesto en la primera edición del simposio Protagonistas femeninas, celebrado en 2022, contribuyeron poderosamente, por haber aportado algunas de sus obras más valiosas, a enriquecer las colecciones que tenemos la fortuna de poder admirar aún hoy.

Para la segunda edición de este encuentro científico, cuya celebración hacemos coincidir con las vísperas del Día Internacional de la Mujer, el Museo del Prado reúne a un destacado elenco de investigadores internacionales que analizarán la promoción y agencia artística desarrollada por nuevas Protagonistas femeninas, esta vez por mujeres de una época encuadrada entre las vidas de Isabel de Borbón (1603–1644) y la de Mariana de Neoburgo (1667–1740).

En las diferentes sesiones teóricas y mesas redondas planteadas se examinarán, entre otras cuestiones, el concepto de reginalidad o queenship en la cultura visual de la Edad Moderna, la construcción de la imagen de poder femenina, la instrumentalización de arte al servicio de intereses políticos o devocionales y el papel que las mujeres desempeñaron como mediadoras artísticas y culturales, creando redes femeninas con importantes repercusiones en lo relativo al intercambio de obras y promoción de artistas.

Estas sesiones teóricas se verán complementadas con una propuesta de carácter práctico: la presentación y posterior visita al itinerario expositivo El Prado en femenino. Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1451–1633). Un recorrido a través de la colección permanente que nos invita a explorar nuevas narrativas, a conocer los relatos originales y sorprendentes que subyacen tras las obras comisionadas por mujeres de tan considerable repercusión histórica como María de Hungría, Juana de Austria o Isabel Clara Eugenia.

6  M A R Z O  2 0 2 3

9.00  Recogida de acreditaciones

Sesión 1. Mujeres y patronazgo artístico en el contexto de la cultura visual del Barroco

9.30  Presentación del simposio. Las mujeres de las Casas Reales (1602–1740) y la formación de las colecciones del Museo del Prado — Javier Arnaldo (Museo Nacional del Prado) y Noelia García Pérez (Universidad de Murcia)

10.00  Early Modern Women’s Patronage in a Global Context — Merry E. Wiesner (University of Wisconsin-Milwaukee)

10.45  Descanso-Café

11.30  Queenship in Early Modern World: Display, Ceremonial, Portraiture and Patronage — Elena Woodacre (University of Winchester)

12.15  Presentación del Itinerario expositivo El Prado en femenino: Promotoras artísticas de las colecciones del Museo (1541–1633) — Miguel Falomir Faus (Museo Nacional del Prado), Victor Cageao Santacruz (Museo Nacional del Prado), y Noelia García Pérez (Universidad de Murcia)

13.00  Visita libre al Itinerario

Sesión 2. Promotoras artísticas en el Museo del Prado (1602–1740)

16.30  Legado histórico-político de cuatro reinas de España en el siglo XVII (1621–1700): Proyectos realizados e inacabados — Silvia Mitchell (Purdue University)

17.30  Mesa redonda: De Isabel de Borbón a Mariana de Neoburgo: arte, política y devoción al servicio de la Casa de Austria
Modera: Mía Rodríguez Salgado (The London School of Economics and Political Science)
• Ezequiel Borgognoni (Universidad de Buenos Aires, Universidad Rey Juan Carlos)
• Gloria Martínez Leiva (Investigadora independiente)
• Cecilia Paolini (Università degli Studi di Teramo)
• Álvaro Pascual Chenel (Universidad de Valladolid)

7  M A R Z O  2 0 2 3

Sesión 3. Líneas de investigación y nuevas perspectivas de estudio

9.00  Starting the Conversation with Pictures: How Art Collecting Gave Women a Voice — Sheila Barker (University of Penssylvania/ Studio Incamminati)

9.45  Retratos y poder femenino en la cultura visual del Barroco: La construcción de la imagen Mariana de Austria
Modera: Mía Rodríguez Salgado (The London School of Economics and Political Science)
• Mercedes Llorente Molina (Universidad Jaume I)
• Patricia Manzano Rodríguez (Durham University)

10.45  Descanso-Café

11.15  Arte y devoción femenina en las colecciones del Museo del Prado en el contexto de la Contrarreforma — Benito Navarrete (Universidad de Alcalá)

12.00  Mesa redonda: Las mujeres de la Casa de Austria en las cortes europeas del Barroco
Modera: Kathleen Wilson Chevalier (American University, París)
• Katrin Keller (Austrian Academy of Sciences)
• Mathieu De Vinha (Centre de recherche du château de Versailles)

Sesión 4: Cristina de Suecia, reina, filósofa y patrona de las artes

15.30  Christina of Sweeden: Art Patron and Collector — Theresa Kutasz Christensen (Baltimore Museum of Art)

16.15  Mesa redonda: La huella de Cristina de Suecia en las colecciones del Museo del Prado
Modera: Manuel Arias (Museo Nacional del Prado)
• Beatrice Cacciotti (Università degli Studi di Roma)
• Miguel Ángel Elvira Barba (Universidad Complutense de Madrid)
• Mercedes Simal López (Universidad de Jaén)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: