Enfilade

New Book | Roma hispánica

Posted in books by Editor on June 14, 2017

Published by CEEH, and now available from Artbooks.com:

Pablo González Tornel, Roma hispánica: Cultura festiva española en la capital del Barroco (Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2017), 392 pages, ISBN: 978 8415245 582, 34€ / $65.

Roma y España mantuvieron un vínculo muy intenso desde tiempos de los Reyes Católicos hasta los albores del mundo contemporáneo. La ciudad era la sede del príncipe de la Iglesia, y la Monarquía Hispánica—que hizo del catolicismo militante el eje de su teología política, sobre todo bajo el gobierno de los Habsburgo—necesitaba de manera imperiosa la aprobación papal. Este lazo indisoluble entre la Monarquía Hispánica y el Papado durante la Edad Moderna dio lugar a una intensísima labor diplomática. La presencia española en Roma fue, desde finales del siglo xv, cada vez más numerosa, y las necesidades representativas de los súbditos de la Corona dieron lugar a una verdadera geografía hispánica en la ciudad, cuyos hitos principales eran el palacio de la Embajada de España y las iglesias nacionales de aragoneses y castellanos de Santa Maria di Monserrato y San Giacomo degli Spagnoli.

Gonzalez Tornel estudia en este libro uno de los elementos fundamentales de la rica y polifacética presencia hispana en Roma: la fiesta. Los rituales y las celebraciones que protagonizaron allí los españoles sirvieron para cohesionar a la comunidad y, sobre todo, tuvieron un papel clave en la acción propagandística de la Corona. Canonizaciones, entradas triunfales, celebraciones de éxitos políticos, fiestas religiosas o funerales regios hicieron presente a España tanto o más que las personas que los protagonizaron o los lugares donde se desarrollaron. Durante la Edad Moderna la fiesta fue capital a la hora de entender tanto el poder como las relaciones entre la Iglesia y los Estados, y aquella que protagonizó la Monarquía Hispánica en Roma es imprescindible para explicar ambas realidades.

Pablo González Tornel, doctor en Historia del Arte, es profesor en la Universitat Jaume I de Castellón. Durante sus estancias en la Università degli Studi di Palermo, la Biblioteca Hertziana, la Università di Roma La Sapienza o la Villa I Tatti (Harvard University), se ha centrado en la historia cultural de la Monarquía Hispánica, especialmente en la arquitectura y la cultura festiva durante la Edad Moderna. Entre sus trabajos destacan Los Habsburgo. Arte y propaganda en la colección de grabados de la Biblioteca Casanatense de Roma (2013), La fiesta barroca: los reinos de Nápoles y Sicilia (2014) o Cuatro reyes para Sicilia. Proclamaciones y coronaciones en Palermo 1700–1735 (2016).

Save

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: